Sólo recuerda
de su guitarra acústica
la quinta cuerda.
jueves, 30 de abril de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
aprendizaje
La m con la a, 5:
así comenzó el día.
Acabó persiguiendo
a una rubia platino
de generosos pechos
que se le resistía.
Logró apresarla al vuelo
y la llevó corriendo
a la primera cama
que se encontró vacía.
Acabaron poniendo
puntos sobre las ies
y resultó que todo
era como al principio:
un puro error de cálculo,
un error aritmético,
un pufo argumental.
La m con la a.
La eme con la a, ma.
Pero no lo sabía.
así comenzó el día.
Acabó persiguiendo
a una rubia platino
de generosos pechos
que se le resistía.
Logró apresarla al vuelo
y la llevó corriendo
a la primera cama
que se encontró vacía.
Acabaron poniendo
puntos sobre las ies
y resultó que todo
era como al principio:
un puro error de cálculo,
un error aritmético,
un pufo argumental.
La m con la a.
La eme con la a, ma.
Pero no lo sabía.
Etiquetas:
patrias parias
martes, 28 de abril de 2009
metamorfosis
Esta mañana
me he levantado medio cojo
y un poco sordomudo.
No totalmente cojo ni tampoco
del todo sordomudo.
Sólo un poco, lo justo
para no andar a rastras, lo preciso
para no alzar la voz,
lo imprescindible para no escucharte.
Andaba renqueante. Al verme has puesto
el grito no en el cielo, en el pasillo,
como sueles hacerlo cuando no pasa nada.
Y vaya si pasaba. Ya lo creo.
–Buenos días, acércame el espejo,
te digo quejumbroso.
Sin mirarme siquiera
me tiras a la cara tu espejito.
–Toma –dices–, revienta.
Estalló aquel espejo en mil pedazos
que fueron a incrustarse en mis pupilas.
Ahora sí que estoy ciego,
ciego del todo, ciego,
no simplemente tuerto.
Y he empezado a reptar por las paredes.
me he levantado medio cojo
y un poco sordomudo.
No totalmente cojo ni tampoco
del todo sordomudo.
Sólo un poco, lo justo
para no andar a rastras, lo preciso
para no alzar la voz,
lo imprescindible para no escucharte.
Andaba renqueante. Al verme has puesto
el grito no en el cielo, en el pasillo,
como sueles hacerlo cuando no pasa nada.
Y vaya si pasaba. Ya lo creo.
–Buenos días, acércame el espejo,
te digo quejumbroso.
Sin mirarme siquiera
me tiras a la cara tu espejito.
–Toma –dices–, revienta.
Estalló aquel espejo en mil pedazos
que fueron a incrustarse en mis pupilas.
Ahora sí que estoy ciego,
ciego del todo, ciego,
no simplemente tuerto.
Y he empezado a reptar por las paredes.
Etiquetas:
tiempo a destiempo
lunes, 27 de abril de 2009
mi reino es de tu mundo
Mi reino está en tu sitio,
en el sitio preciso, pequeñísimo,
que pisas al andar.
En cada huella tuya tengo un reino
que no entiende de guardia ni murallas.
La corona que ciño
es la cinta que envuelve tus cabellos,
mi cetro son tus dedos,
mi estandarte real es tu mirada
mis vasallos están entre tu pecho.
Son mis reinos de taifa
esas huellas que calzas, tan efímeras
que apenas queda tiempo
para instalarme en el salón del trono
y recibir allí tus homenajes.
Rey soy en tus instantes,
en todas tus milésimas de tiempo,
en todos tus segundos.
Esa es la majestad de mi reinado:
en todo lo demás me siento súbdito.
en el sitio preciso, pequeñísimo,
que pisas al andar.
En cada huella tuya tengo un reino
que no entiende de guardia ni murallas.
La corona que ciño
es la cinta que envuelve tus cabellos,
mi cetro son tus dedos,
mi estandarte real es tu mirada
mis vasallos están entre tu pecho.
Son mis reinos de taifa
esas huellas que calzas, tan efímeras
que apenas queda tiempo
para instalarme en el salón del trono
y recibir allí tus homenajes.
Rey soy en tus instantes,
en todas tus milésimas de tiempo,
en todos tus segundos.
Esa es la majestad de mi reinado:
en todo lo demás me siento súbdito.
Etiquetas:
parda la luz de abril
domingo, 26 de abril de 2009
nido sin plumas
Al calor de tu seno me he dormido,
pero he dejado herido tu costado.
Alas batió el amor: se ha levantado
una tormenta de aire enfurecido.
En el centro abisal de nuestro nido
no sé lo que pasó, pero ha pasado.
Ahora me encuentro inerte, desolado,
sin ganas de vivir. Y te he perdido.
Pájaro ya sin nadie en que arroparme
te pediré perdón de mil maneras:
te pediré perdón por perdonarme.
Callaré lo que tenga que callarme.
Seré sueño en el sueño que tú quieras.
Me mataré si muerte quieres darme.
pero he dejado herido tu costado.
Alas batió el amor: se ha levantado
una tormenta de aire enfurecido.
En el centro abisal de nuestro nido
no sé lo que pasó, pero ha pasado.
Ahora me encuentro inerte, desolado,
sin ganas de vivir. Y te he perdido.
Pájaro ya sin nadie en que arroparme
te pediré perdón de mil maneras:
te pediré perdón por perdonarme.
Callaré lo que tenga que callarme.
Seré sueño en el sueño que tú quieras.
Me mataré si muerte quieres darme.
Etiquetas:
parda la luz de abril,
sonetos
sábado, 25 de abril de 2009
el ciego de mi casa
El ciego de mi casa
es particular.
Cuando llueve se moja
pero no como todos,
se moja ciegamente
y sigue imperturbable predicando
esa cosa tan tonta, su eterno ritornello:
para hoooy...! Lamentable.
es particular.
Cuando llueve se moja
pero no como todos,
se moja ciegamente
y sigue imperturbable predicando
esa cosa tan tonta, su eterno ritornello:
para hoooy...! Lamentable.
Etiquetas:
era otro hoy
viernes, 24 de abril de 2009
de repente
Tarde, tarde, muy tarde: de golpe se ha hecho tarde.
Se ha hecho tarde muy pronto; muy tarde en un suspiro.
Tarde para un abrazo, tarde para un susurro,
tarde para tu espalda, para mi sueño, tarde.
Tarde, tarde, muy tarde: de golpe se ha hecho tarde.
Ya no habrá más océanos, ni salitres ni rocas
ni altas olas ni huellas en blanquísima arena.
Ni siquiera habrá rastros de arena en el reloj.
De golpe se ha hecho tarde para mí, y para todo:
para pensar mañanas, para gozar mañanas,
para besar mañanas, para vivir mañanas,
para llorar mañanas. Para mañana. Es tarde.
Se ha hecho tarde, muy tarde; tan tarde que da miedo.
Atrás quedó el anhelo de cuanto fue vivido;
atrás los enemigos y los amigos viejos
atrás, todas las lágrimas. Ruinas sin gloria, atrás.
De repente, un trallazo. Una tarde cualquiera
te haces viejo de golpe y te invade el cansancio.
Ese momento llega de forma inexorable:
nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Una tarde cualquiera se hace tarde de pronto:
a mí se me ha hecho tarde precisamente ahora.
Ahora ya tengo canas y los hombros vencidos
por la pesada carga de lo que pudo ser.
Pero nunca rendirse. Sigo vivo y ya es mucho.
Habrá que acostumbrarse a vivir cada instante
como si fuera el último, con rabia, con la fuerza
que da el último aliento. Seguir hacia adelante.
Se ha hecho tarde, muy tarde, pero qué amaneceres
luminosos nos quedan todavía, antes de que anochezca
definitivamente. "Qué tarde se hace tarde",
dije ayer. Esto no lo esperaba todavía.
.
.
Se ha hecho tarde muy pronto; muy tarde en un suspiro.
Tarde para un abrazo, tarde para un susurro,
tarde para tu espalda, para mi sueño, tarde.
Tarde, tarde, muy tarde: de golpe se ha hecho tarde.
Ya no habrá más océanos, ni salitres ni rocas
ni altas olas ni huellas en blanquísima arena.
Ni siquiera habrá rastros de arena en el reloj.
De golpe se ha hecho tarde para mí, y para todo:
para pensar mañanas, para gozar mañanas,
para besar mañanas, para vivir mañanas,
para llorar mañanas. Para mañana. Es tarde.
Se ha hecho tarde, muy tarde; tan tarde que da miedo.
Atrás quedó el anhelo de cuanto fue vivido;
atrás los enemigos y los amigos viejos
atrás, todas las lágrimas. Ruinas sin gloria, atrás.
De repente, un trallazo. Una tarde cualquiera
te haces viejo de golpe y te invade el cansancio.
Ese momento llega de forma inexorable:
nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Una tarde cualquiera se hace tarde de pronto:
a mí se me ha hecho tarde precisamente ahora.
Ahora ya tengo canas y los hombros vencidos
por la pesada carga de lo que pudo ser.
Pero nunca rendirse. Sigo vivo y ya es mucho.
Habrá que acostumbrarse a vivir cada instante
como si fuera el último, con rabia, con la fuerza
que da el último aliento. Seguir hacia adelante.
Se ha hecho tarde, muy tarde, pero qué amaneceres
luminosos nos quedan todavía, antes de que anochezca
definitivamente. "Qué tarde se hace tarde",
dije ayer. Esto no lo esperaba todavía.
.
.
Etiquetas:
parda la luz de abril
jueves, 23 de abril de 2009
tarde de tarde
Estoy enloquecido,
no estoy en mis cabales,
no puedo con mis huesos,
los ojos se me salen
de sus órbitas,
tengo un ataque
de ansiedad agudo,
voy a dar una vuelta
alrededor de mí,
tendré que relajarme.
Ponme una copa, amor,
quiero tu sangre
después de consumir
tu entero cáliz.
Alguien, sin yo saberlo
(puede que seas tú),
ha hincado su colmillo
en mis arterias.
Estoy vampiro.
Qué tarde se hace tarde.
no estoy en mis cabales,
no puedo con mis huesos,
los ojos se me salen
de sus órbitas,
tengo un ataque
de ansiedad agudo,
voy a dar una vuelta
alrededor de mí,
tendré que relajarme.
Ponme una copa, amor,
quiero tu sangre
después de consumir
tu entero cáliz.
Alguien, sin yo saberlo
(puede que seas tú),
ha hincado su colmillo
en mis arterias.
Estoy vampiro.
Qué tarde se hace tarde.
Etiquetas:
parda la luz de abril
miércoles, 22 de abril de 2009
a veces en la noche
Ahora que cae a plomo el cielo gris metálico
en mi cabeza a pájaros hay pompas de jabón.
Observo adormecido con qué delicadeza
te desprendes de tanta prenda inútil,
cómo vas desnudándote sin prisa
mientras la lluvia azota los cristales
y el viento que cimbrea las ramas de los árboles
se cuela sin respeto por todas las rendijas
de tu miedo. Ahora ya, a cuerpo limpio,
aireas tus anhelos, todas tus convicciones,
tus ganas de gritar.
Y callas.
Pero ya has desplegado ante mi vista,
sin hacerte notar, ese perfil tan nítido,
ese plano-secuencia, esa banda sonora
que acompaña tu gesto imperceptible.
Has desplegado a ciegas tus encantos
y has roto el armisticio.
Cae a plomo
el cielo gris metálico, mi cerebro se aturde
en el fragor de un duelo perdido de antemano,
sólo encuentro metralla entre tantos millones
de neuronas, esquirlas impregnadas
en la humedad plomiza de la noche.
Sólo os encuentro a ti y a tu tesoro.
Me has vencido. Sin luchar me has vencido,
y yo no agito una bandera blanca:
aquí tienes mi cuello.
Sájalo.
.
.
.
en mi cabeza a pájaros hay pompas de jabón.
Observo adormecido con qué delicadeza
te desprendes de tanta prenda inútil,
cómo vas desnudándote sin prisa
mientras la lluvia azota los cristales
y el viento que cimbrea las ramas de los árboles
se cuela sin respeto por todas las rendijas
de tu miedo. Ahora ya, a cuerpo limpio,
aireas tus anhelos, todas tus convicciones,
tus ganas de gritar.
Y callas.
Pero ya has desplegado ante mi vista,
sin hacerte notar, ese perfil tan nítido,
ese plano-secuencia, esa banda sonora
que acompaña tu gesto imperceptible.
Has desplegado a ciegas tus encantos
y has roto el armisticio.
Cae a plomo
el cielo gris metálico, mi cerebro se aturde
en el fragor de un duelo perdido de antemano,
sólo encuentro metralla entre tantos millones
de neuronas, esquirlas impregnadas
en la humedad plomiza de la noche.
Sólo os encuentro a ti y a tu tesoro.
Me has vencido. Sin luchar me has vencido,
y yo no agito una bandera blanca:
aquí tienes mi cuello.
Sájalo.
.
.
.
Etiquetas:
parda la luz de abril
martes, 21 de abril de 2009
ciego
Eres,
en mi certeza,
tú.
Era,
antes,
yo.
Ahora busco el camino
hacia el origen
y me encuentro contigo.
No me
digas
amen.
Estoy ciego,
perdido
sin cachava.
en mi certeza,
tú.
Era,
antes,
yo.
Ahora busco el camino
hacia el origen
y me encuentro contigo.
No me
digas
amen.
Estoy ciego,
perdido
sin cachava.
Etiquetas:
parda la luz de abril
lunes, 20 de abril de 2009
pompas fúnebres
Cuando me muera entero
seguiré siendo enteramente tuyo.
Cuando vuelva a ser polvo
seguiré siendo polvo enamorado.
Cuando me envuelva el aire
seguiré refrescando tus vigilias.
Y cuando al fin regrese del infierno
al enésimo día,
seguirás a mi lado, tú, mi estatua,
con todas tus palomas.
seguiré siendo enteramente tuyo.
Cuando vuelva a ser polvo
seguiré siendo polvo enamorado.
Cuando me envuelva el aire
seguiré refrescando tus vigilias.
Y cuando al fin regrese del infierno
al enésimo día,
seguirás a mi lado, tú, mi estatua,
con todas tus palomas.
Etiquetas:
patrias parias
domingo, 19 de abril de 2009
no sirven los fotones
Ciertas noches no sirven los fotones
ni como tema de conversación.
Ciertas noches (sin ir más lejos, hoy)
sólo sirven las buenas compañías,
la simple voz que cuenta cómo le va la vida
y te pregunta o no, pero te escucha;
sirven las caminatas por callejuelas húmedas,
la esquina que ilumina una farola rota,
el cigarrillo de las confidencias,
los burdeles vacíos de un sábado en la noche.
Ciertas noches no sirven los fotones,
con un hasta mañana va de sobra.
Ciertas noches dan pena. Pero la noche avanza
y te sientes a gusto entre nuevos abrazos,
entre gente que vive, que respira contigo
sin tú saberlo apenas. Y entonces te das cuenta
de la futilidad de los fotones.
Puedo hablar de fotones con cierta autoridad,
pero prefiero hablar del pan con queso
que es mucho más amable. Quede claro
que me gusta la gente propensa a la ternura,
sencilla, transparente: nunca doble.
Normalmente, en este juego de vivir la vida,
me juego el corazón a todo o nada
y pierdo siempre, menos cuando gano.
Hoy me tocó ganar. Otros perdieron.
ni como tema de conversación.
Ciertas noches (sin ir más lejos, hoy)
sólo sirven las buenas compañías,
la simple voz que cuenta cómo le va la vida
y te pregunta o no, pero te escucha;
sirven las caminatas por callejuelas húmedas,
la esquina que ilumina una farola rota,
el cigarrillo de las confidencias,
los burdeles vacíos de un sábado en la noche.
Ciertas noches no sirven los fotones,
con un hasta mañana va de sobra.
Ciertas noches dan pena. Pero la noche avanza
y te sientes a gusto entre nuevos abrazos,
entre gente que vive, que respira contigo
sin tú saberlo apenas. Y entonces te das cuenta
de la futilidad de los fotones.
Puedo hablar de fotones con cierta autoridad,
pero prefiero hablar del pan con queso
que es mucho más amable. Quede claro
que me gusta la gente propensa a la ternura,
sencilla, transparente: nunca doble.
Normalmente, en este juego de vivir la vida,
me juego el corazón a todo o nada
y pierdo siempre, menos cuando gano.
Hoy me tocó ganar. Otros perdieron.
Etiquetas:
tiempo a destiempo
sábado, 18 de abril de 2009
emérito
Al Magistrado Siro García,
prócer, andarín y pianista.
Adusto el ademán, el gesto austero,
hablar mordaz y lengua cadenciosa,
en una mano espada, en la otra rosa,
buscando soledad va el caballero.
Buscando soledad va el caballero
y no atina a encontrar más que desmanes,
molestos periodistas, turbios clanes
que ataca justiciero.
Que hace lo justo siempre que sentencia
es algo, por sabido, irrelevante:
él es el nuevo caballero andante
de la jurisprudencia.
Mas, para resumir tanta excelencia,
valga esta muestra de sabiduría
en forma de respuesta que un buen día
tuvo a bien pronunciar en plena Audiencia:
-¿Puedo decir Don Siro, señoría?,
preguntó con doblez el justiciable...
Y nuestro juez, severo pero amable,
espetóle: “Mejor, señor García” .
Etiquetas:
nombres propios
viernes, 17 de abril de 2009
soliloquio
Tu voz, mi voz que tiembla.
Tu voz en mi palabra.
Tu sencillo quehacer en mi palabra.
Tu sueño en mi palabra.
Tu pregunta dormida en mi palabra.
Callas en mi palabra
y mi palabra es tuya.
Y no encuentro palabras suficientes
para tanta palabra.
Tu voz en mi palabra.
Tu sencillo quehacer en mi palabra.
Tu sueño en mi palabra.
Tu pregunta dormida en mi palabra.
Callas en mi palabra
y mi palabra es tuya.
Y no encuentro palabras suficientes
para tanta palabra.
Etiquetas:
parda la luz de abril
jueves, 16 de abril de 2009
polisemias
A veces me recuerda
polígamo a políglota.
No soy la biblia en verso,
pero soy razonable-
mente acomodaticio
con mis entenderas:
lo que entiendo lo entiendo
y lo que no, pues no.
Soy así de tarugo.
Y no tengo el complejo
de no saber idiomas
porque tengo respuestas
para cualquier pregunta.
¿Que me hablas en inglés?
Aisei ailoftumach.
¿Que en griego? Mi andromaquia.
¿Que en francés? Monamur.
¿Que en chino? Ideograma
Hasta alemán respondo:
subanestrujenbajen
(tal vez falte una diéresis).
No me pillas: no entiendo,
pero tengo respuestas
para todas tus trampas.
Ya te digo
que a veces me recuerda políglota a polígamo.
polígamo a políglota.
No soy la biblia en verso,
pero soy razonable-
mente acomodaticio
con mis entenderas:
lo que entiendo lo entiendo
y lo que no, pues no.
Soy así de tarugo.
Y no tengo el complejo
de no saber idiomas
porque tengo respuestas
para cualquier pregunta.
¿Que me hablas en inglés?
Aisei ailoftumach.
¿Que en griego? Mi andromaquia.
¿Que en francés? Monamur.
¿Que en chino? Ideograma
Hasta alemán respondo:
subanestrujenbajen
(tal vez falte una diéresis).
No me pillas: no entiendo,
pero tengo respuestas
para todas tus trampas.
Ya te digo
que a veces me recuerda políglota a polígamo.
Etiquetas:
poemas
miércoles, 15 de abril de 2009
ventanas, 11
Entretanto una estrella
dijo que estaba harta.
Reventó y ahora llega
ya muerta a mi ventana.
dijo que estaba harta.
Reventó y ahora llega
ya muerta a mi ventana.
Etiquetas:
ventanas
martes, 14 de abril de 2009
hoy, 14 de abril
Hoy, 14 de abril, me he levantado
con mal sabor de boca.
Estos que son ahora
versos de penitencia fueron antes
cánticos de victoria.
Se burla la memoria
de los vencidos. Pero entonces
todo estaba más claro.
¿Comprenderéis si os digo
que yo no me acomodo
ni me tapo los ojos?
¿Tendréis
ganas de hablar de aquel fracaso?
Me gustaría. Vuelvo
sobre mis pasos. Vivo.
Y quisiera que todos
fundierais vuestros brazos,
alzarais vuestras voces
y dijerais que sí,
que aún estamos a tiempo.
Me gustaría. Digo:
no todo está perdido
todavía.
con mal sabor de boca.
Estos que son ahora
versos de penitencia fueron antes
cánticos de victoria.
Se burla la memoria
de los vencidos. Pero entonces
todo estaba más claro.
¿Comprenderéis si os digo
que yo no me acomodo
ni me tapo los ojos?
¿Tendréis
ganas de hablar de aquel fracaso?
Me gustaría. Vuelvo
sobre mis pasos. Vivo.
Y quisiera que todos
fundierais vuestros brazos,
alzarais vuestras voces
y dijerais que sí,
que aún estamos a tiempo.
Me gustaría. Digo:
no todo está perdido
todavía.
Etiquetas:
parda la luz de abril,
poemas
lunes, 13 de abril de 2009
runrún
Ahora surcan el mar no los navíos
sino los automóviles. Estelas,
sudarios de cemento hacia la luz.
Ahora encuentran allí lo que pensaron
que dejaban aquí. Van sus maletas
repletas de fantasmas y un eterno runrún.
Nadie puede irse lejos, nadie escapa
indemne de su jaula.
sino los automóviles. Estelas,
sudarios de cemento hacia la luz.
Ahora encuentran allí lo que pensaron
que dejaban aquí. Van sus maletas
repletas de fantasmas y un eterno runrún.
Nadie puede irse lejos, nadie escapa
indemne de su jaula.
Etiquetas:
patrias parias
domingo, 12 de abril de 2009
aguas arriba
Empieza un nuevo curso el curso de mi vida.
Voy a contracorriente, hacia las cumbres altas
donde empecé a fluir, apenas hilo de agua.
Nunca llegaré al mar.
Voy a contracorriente, hacia las cumbres altas
donde empecé a fluir, apenas hilo de agua.
Nunca llegaré al mar.
Etiquetas:
parda la luz de abril
sábado, 11 de abril de 2009
hablando del tiempo
Eso del tiempo que tanto te preocupa es cosa de filósofos
y hasta de matemáticos.
Complejos algoritmos, raíces, isobaras.
La fuerza viva, equivalente a la mitad
de la masa multiplicada por la velocidad
al cuadrado. Ya lo decía Einstein: E = MC².
Pero era más bonito:

No.
y hasta de matemáticos.
Complejos algoritmos, raíces, isobaras.
La fuerza viva, equivalente a la mitad
de la masa multiplicada por la velocidad
al cuadrado. Ya lo decía Einstein: E = MC².
Pero era más bonito:

Así que, por favor, no hablemos más del tiempo.
Hoy sale el sol, mañana tal vez llueva,
es nuestro tiempo de cielos despejados, algo sin duda más interesante
Hoy sale el sol, mañana tal vez llueva,
es nuestro tiempo de cielos despejados, algo sin duda más interesante
que despejar incógnitas.
Sí.
Yo iba a los mandos de nuestro jet privado
y hemos tenido una conversación muy seria:
“Hace fresquito”, me dijiste tú.
Yo, acalorado, enfilé hacia el bosque
y te dije: “ Allá voy, el tiempo vuela”.
Sí.
Yo iba a los mandos de nuestro jet privado
y hemos tenido una conversación muy seria:
“Hace fresquito”, me dijiste tú.
Yo, acalorado, enfilé hacia el bosque
y te dije: “ Allá voy, el tiempo vuela”.
No.
Volamos los dos. Ahora mismo volamos,
ángeles grandes con alas de cadenas,
mientras abajo se forma ese revuelo tan manido en torno al amasijo de acero y cajas negras de nuestro último vuelo terrenal.
Así que, por favor, no hablemos más del tiempo,
el nuestro ya es eterno.
Etiquetas:
tiempo a destiempo
viernes, 10 de abril de 2009
veo veo
Me encandilan tus ojos cuando duermes,
tu voz cuando enmudeces,
tu piel cuando la escondes entre mantas,
tus manos enguantadas.
Me enajena tu boca amordazada,
tus pies con botas altas,
tu garganta vestida de bufandas,
tu cuerpo en otra cama.
Me gustas mucho cuando no te veo
por mucho que te mire.
El día en que te encuentre cara a cara
qué pasará. Veremos.
tu voz cuando enmudeces,
tu piel cuando la escondes entre mantas,
tus manos enguantadas.
Me enajena tu boca amordazada,
tus pies con botas altas,
tu garganta vestida de bufandas,
tu cuerpo en otra cama.
Me gustas mucho cuando no te veo
por mucho que te mire.
El día en que te encuentre cara a cara
qué pasará. Veremos.
Etiquetas:
tiempo a destiempo
jueves, 9 de abril de 2009
caca
Caracolas,
carátulas,
cataduras,
carcasas.
Cielos: espátulas.
Campanarios,
cartógrafos,
caladeros,
cansancios.
Caramba: ergógrafos.
Cardamomos,
cartílegos,
casilegios,
caminos.
Coño: sacrílegos.
Carambolas,
carámbanos,
carabelas,
cabriolas.
Cáspita: arándanos.
Carajadas,
cancéfanos,
carrilladas
castañas.
Caca: retruécanos.
Cartomancias,
candújulas,
calamares,
calandrias.
Cáscara: esdrújulas.
carátulas,
cataduras,
carcasas.
Cielos: espátulas.
Campanarios,
cartógrafos,
caladeros,
cansancios.
Caramba: ergógrafos.
Cardamomos,
cartílegos,
casilegios,
caminos.
Coño: sacrílegos.
Carambolas,
carámbanos,
carabelas,
cabriolas.
Cáspita: arándanos.
Carajadas,
cancéfanos,
carrilladas
castañas.
Caca: retruécanos.
Cartomancias,
candújulas,
calamares,
calandrias.
Cáscara: esdrújulas.
Etiquetas:
patrias parias
miércoles, 8 de abril de 2009
callejero: calle de la Sombrerería
Como es sombría,
está llena de calvos
a mediodía.
está llena de calvos
a mediodía.
Etiquetas:
callejero
martes, 7 de abril de 2009
donde late la palabra amor
Amor amor amor, amor callado,
amor callado, amor sereno y tierno,
amor sereno, amor, amor de invierno,
de incierto invierno amor, de invierno airado.
Airado amor en sombra enajenado,
en sombra y hielo, amor, amor interno,
amado amor azul como el eterno
amor ausente, amor, amante amado.
Amor amable, amor, pasión herida,
errática pasión amaestrada,
querencia presa, amor, prisión querida.
Que no, mi amor, que no, no tengo nada
que darte, amor, que no, sino mi vida,
mi pobre vida, amor, enamorada.
amor callado, amor sereno y tierno,
amor sereno, amor, amor de invierno,
de incierto invierno amor, de invierno airado.
Airado amor en sombra enajenado,
en sombra y hielo, amor, amor interno,
amado amor azul como el eterno
amor ausente, amor, amante amado.
Amor amable, amor, pasión herida,
errática pasión amaestrada,
querencia presa, amor, prisión querida.
Que no, mi amor, que no, no tengo nada
que darte, amor, que no, sino mi vida,
mi pobre vida, amor, enamorada.
Etiquetas:
era otro hoy,
sonetos
lunes, 6 de abril de 2009
la biblia en pasta
Entré en un italiano.
No quise tomar pizza
y pedí biblia en pasta.
No tenían.
He perdido la fe.
I'd like to make this water
wine, but it's impossible
No quise tomar pizza
y pedí biblia en pasta.
No tenían.
He perdido la fe.
I'd like to make this water
wine, but it's impossible
Etiquetas:
patrias parias
sábado, 4 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
sobre los sueños
Artemidoro de Daldis visitó recónditos lugares recopilando sueños. Llegó a reunir más de 3.000.
Etiquetas:
patrias parias,
ventanas
jueves, 2 de abril de 2009
hasta pronto
Aquí me detengo. Ya pasó el invierno y ahora toca reposar los versos que, sin faltar ni un día a nuestra cita, he ido escribiendo a vuelapluma, casi sin darme cuenta. Ya lo dije: son simples poemables. Algunos quedarán tal cual, otros será pasto de carpetas y el resto, tras serias inquietudes, cobrarán el misterio del poema. Que es un misterio inabordable para este humilde escribiente. Lo que sale, sale. Y será un poemario en letra impresa y papel verjurado, que es lo que a mí me gusta.
Es bueno este ejercicio de obligarse a escribir cada jornada. No dejaré de aparecer por aquí de vez en cuando, pero ya sin agobios: gracias a los que leen sigo viviendo.
Y tú, que estás leyendo justo en este momento, acepta mis disculpas y acoge mis abrazos, que son fuertes y ciertos, de verdad.
Hasta pronto,
Jose.
Es bueno este ejercicio de obligarse a escribir cada jornada. No dejaré de aparecer por aquí de vez en cuando, pero ya sin agobios: gracias a los que leen sigo viviendo.
Y tú, que estás leyendo justo en este momento, acepta mis disculpas y acoge mis abrazos, que son fuertes y ciertos, de verdad.
Hasta pronto,
Jose.
Etiquetas:
noticia
miércoles, 1 de abril de 2009
32 de marzo
Hoy, treinta y dos de marzo, sopla el viento
y han vuelto las oscuras golondrinas
a desvelarme en plena duermevela.
Este viento del norte, tan cargado
de olores a mortaja que penetran
uñas adentro todas mis entrañas,
hace trizas el sueño. Tengo miedo.
Recorro mi pasillo y sus rincones
repletos de aledaños; luego intento
a trancas y barrancas escribir,
y me encuentro enfrascado en frases hueras
que pretenden hablar de lo inefable.
Absurda pretensión. Pero ya al filo
de las primeras luces me adormezco
soñando en ventoleras y tercetos.
Alguien me escribe:
exactamente aquello, lo intangible,
aquello que no supe, ahora lo leo.
Con eficaz sigilo alguien ha escrito,
alguien ha suplantado arteramente
mi personalidad y me ha dejado
traspuesto y con un palmo de narices.
Alguien me escribe cuando estoy dormido.
Un día de estos leeré mi esquela
y yo sin enterarme de que he muerto.
Igual que no hay abril. Qué cosas pasan.
Uno descubre al cabo de los años
que le resulta extraño abrazar a su viuda.
Mejor quedarse en hoy, en treinta y dos
de marzo, suspirando por las negras,
oscuras golondrinas de mañana.
Alguien me escribe…
Hoy, treinta y dos de marzo, por lo menos
no es treinta de febrero. Algo es algo.
Tito Muñoz dixit
y han vuelto las oscuras golondrinas
a desvelarme en plena duermevela.
Este viento del norte, tan cargado
de olores a mortaja que penetran
uñas adentro todas mis entrañas,
hace trizas el sueño. Tengo miedo.
Recorro mi pasillo y sus rincones
repletos de aledaños; luego intento
a trancas y barrancas escribir,
y me encuentro enfrascado en frases hueras
que pretenden hablar de lo inefable.
Absurda pretensión. Pero ya al filo
de las primeras luces me adormezco
soñando en ventoleras y tercetos.
Alguien me escribe:
exactamente aquello, lo intangible,
aquello que no supe, ahora lo leo.
Con eficaz sigilo alguien ha escrito,
alguien ha suplantado arteramente
mi personalidad y me ha dejado
traspuesto y con un palmo de narices.
Alguien me escribe cuando estoy dormido.
Un día de estos leeré mi esquela
y yo sin enterarme de que he muerto.
Igual que no hay abril. Qué cosas pasan.
Uno descubre al cabo de los años
que le resulta extraño abrazar a su viuda.
Mejor quedarse en hoy, en treinta y dos
de marzo, suspirando por las negras,
oscuras golondrinas de mañana.
Alguien me escribe…
Hoy, treinta y dos de marzo, por lo menos
no es treinta de febrero. Algo es algo.
Tito Muñoz dixit
Etiquetas:
tiempo a destiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)