.
Las luces no se apagan nunca,
a pesar de la niebla, a pesar de la aurora,
las luces siempre están alerta,
frente al muro impasibles, como tú,
no se apaga la luz de tu recuerdo
—en la estación palomas mensajeras
destilan lágrimas—, la luz de tu recuerdo
sorbiendo, sin saciarme; bebería
de ti, de ti, de todos tus olores
y de aquellos alientos que tanto atesoraba.
Hoy debo estar sereno para pensar en ti,
la ciudad está lejos, alumbrándose
de todas las farolas de imposible reflejo,
una sonata para violín y piano, levantarme,
ya llega la mañana y acaricio una sombra,
será el humo, acallar el suspiro
que no debe escuchar el primer transeúnte,
sólo tú, debo pensar en ti,
y ya la luna opaca se retira vencida,
resbala en la ventana el penúltimo acorde,
pero las luces, míralas, qué dices,
las luces no se apagan nunca.
Val Kilmer (1959 - 2025)
Hace 5 días
30 comentarios:
Sabiendo que no hablás solo para tí, reconoces otra forma de estar presente desde la ausencia, se presiente en la luz que cantan tus versos,sentidos, !tan bellos¡ Capaces de compartir su resplandor con el gris de mi mañana.
La tarea del poeta es hablar y escribir sólo, aunque nunca solo o para sí solo. Y fuera del poema sólo hablar ya puede ser bastante.
Un abrazo.
Qué suerte de luces.
Yo no me creo que hables solo, seguro que hablas contigo mismo...
Un abrazo.
Gracias por la observación. Ahora he reescrito la frase. En lugar de escribir: el velero de la verdad, he puesto: la.ver.dad.es.tá.le.jos = 7 :-)
Un placer leer tus versos. Un abrazo.
Las luces eternas equivalen a los recuerdos indelebles.
No hablás solo.
Estamos nosotros...
Beso, Poeta.
SIL
"Cuando se apagan las luces,
escucho los relojes estoy buscando el sueño que dejé a medias anoche
despierto del aire de que bailen los colores llenando hasta el último rincón de mis pulmones..."
Mientras que conviva contigo esa polilla alrededor de la luz, siempre pensaras y hablarás con ella.
ES precioso, lleno de recuerdos con esa sonata para violín y piano, para qué más?? es suficiente.
saludos.
Bello poema con la nostalgia propia que nos imprime la distancia.Lo importarte es seguir pensando en ella. Muy bonito. Un abrazo.
Cuando la ausencia y la tristeza se cuentan con el lirismo de tus versos, José, la ausencia es menos dolorosa y la tristeza menos triste y sola.
Gracias por contarlo en este modo.
Un abrazo.
Leo
Con esa sonata de cuerda, puede ocurrir cualquier cosa, cualquier deseo.
¿¿¿Nos vemos el 8??
Abrazo.
El hablar solo te da mucho de si por lo que leo. Genial. Abrazo
Pues a mí, este pretendido soliloquio me parece que está dirigido a alguien y se agita entre el recuerdo y la incertidumbre de lo que será. Esa ausencia de oscuridad parece indicar que no hay descanso, que al menos en el pensamiento no lo hay.
Consigues transmitir belleza aún en la inquietud.
Beso.
Con tanta noche en vela no me extraña. Pero creo, como Paloma, que te diriges a alguien.
Me gustó.
"Hoy debo estar sereno para pensar en ti"
Cuantas veces me he dicho eso y he sido incapaz.
"...será el humo, acallar el suspiro...
sólo tú, debo pensar en ti...
...resbala en la ventana el penúltimo acorde...
..pero las luces, míralas...
...las luces no se apagan nunca...
Es precioso y me emocionas mucho Zú-
Tampoco mi noche quiere hacerse mañana, Klunen, deber ser por eso por lo que no se apagan las farolas.
Hablo solo, pero no sólo para mí.
Bs
Sólo hablar es mucho, Rafael, morimos de silencios. Y yo hablaba solo, aunque no para mí. Perdona, la tilde en el título sobraba. Ya está corregido.
Abrazo
Haces bien en ser descreída, mj. Hablaba con mis personajes, conmigo transmutado, y con otros que a saber. Pero lo hacía solo, eso sí.
Bs.
Hola, Marisosl. Queda mejor así.
La métrica no es algo que me obsesione, pero si hacemos una estrofa canónica habrá que respetarla. Digo.
Gracias a ti por el comentario.
Bs
Y eso me reconforta, Sil.
Bss
Gracias, Lemaki, siempre me regalas algo.
Bs
Pensar, no dormir, hablar..., aunque no haya distancias, Alma.
Bs
La ausencia y la tristeza motivan los versos, los escriben, Leo; y los versos se quedan con ellas, ya fuera de ti, para todos.
Abrazo
Creo que era la de Frank, Jesús, que me gusta mucho.
El 8 a las 8. Allí estaré. Y me cuentas cómo va todo.
Abrazo
Mucho, Montxu. Aunque puedes acabar majara (¿o es que ya lo estamos?)
Abrazo
No suele haberlo, Paloma. Descanso. Y desde luego, me dirijo a alguien. Podría ser a mí mismo, pero no.
Bs
Dicho está, paparruca: lo hago.
Bs
Tu emoción me emociona a mí, Ble.
Bs
Que suerte, Jose... que las luces no se apaguen nunca y que tú tengas así siempre luces y candiles para escribir tan hermosos versos.
Ese hablar solo y escribirlo, te sienta rebien, nos enriquece a todos cuando lo leemos, querido amigo.
Un beso grande
Algunos hablan solos, otros con el ordenador o tienen la tele encendida para escuchar voces.
Pero hay luces que siempre estaran encendidas para nosotros, aunque los que estan cerca no las vean.
pd: Estoy en un locutorio donde parece que se solucionan mis problemas. Espero aparecer de forma cotidiana.
A la luz del candil busco al hombre, Mayde, como Diógenes. No sé si es una suerte, sólo sé que es lo quiera o no.
Bs
En el locutorio, Jorge, cuánta luz de neón habrá.
Abrazo
Publicar un comentario