Mostrando entradas con la etiqueta ya no es hora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ya no es hora. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

quien me entienda que me compre (R)

.
me pican las costras por mucho que guste la sarna.
me pican me ensañan me come recome la ristra de cajas ajadas
que me reconcome. me pican me enfrasco me atasco me rasco
me subo a la parra me pongo antiparras.
la tela se ensaña variólica toda con los trampantojos.
se sube a las barbas el sórdido arácnido de espuerta en espuerta.

pica la picaña que aplica el verdugo con saña a destajo.
me pica. la peca me pica si peco me pica si poco no es mucho
no es nada bastante repican las cátaras tanto subterráneas
no hay nada a la vuelta de ninguna esquirla después de una vuelta
viene la otra vuelta y luego la concha del mar terregoso.
me paso de vueltas me paso de tuercas de paso al infierno.
Ya no hay purgatorio. Las pulgas no purgan condena.

Me pica la sarna, me pican los bichos.
No es verdad el dicho: por mucho que guste me sigue picando.
No sé si compensa tanta comezón.




viernes, 15 de octubre de 2010

sobre el miedo y sus fragmentos

.
Estos últimos días
la furia se ha metido en mis almohadas
y ha velado mis noches.
Ha dormido a mi lado, no furtiva
compañera de lecho
sino dulce dolor, de los que gritan.

No seré yo quien diga que me haya incomodado:
agradecí el calor, niño de fríos
en busca de nodriza.
De noche hemos gozado, la furia y yo, del miedo
poco antes de dormirnos. Sin pijama
se goza mucho más,
así que nos quitamos los ropajes.
Transparentes los dos,
desnudamos el alma de alguien que era tan yo
que el alma se encogía.

¿Que de qué hemos hablado en estas noches?
Del tiempo no: ella me preguntaba
por mi sombrero y yo
por sus recónditos arcanos.
Luego fue la cuchilla cortando vena a vena,
me brotaba el dolor a borbotones
y estaba tan vacío…
Vacío de tristezas, de alegrías,
de olvidos, de presencias, de ti también, tampoco.
Me hice fragmento.
                              Anoche
se retiró la furia a sus cuarteles
y yo fui emborronando trazo a trazo,
aliviado del miedo,
esta página en blanco de mi vida.

Os lo quise contar.
Estas cosas se cuentan y se olvidan
como si fuera un sueño.






miércoles, 29 de septiembre de 2010

holgar con hache

.
huelga
holgar, hasta huele.

husmeo hocicos hartos, heces hediondas, hélices holladas hasta hartazgo, hostias, haz, hazme hálito, he hurtado huellas, hazme, hiéndeme, hastío hepático, hacinados herbajes humeantes helaron horizontes habidos. halcón.  .. hacha...   hendidura, hallazgos huelgan huérfanos hondos, haz, hazte, hazme hayo habitado, hayuco, hoyo hasta humedecerme.

hoy, huelga .  .hollada..   hastío,
has hablado hasta herir.
hoy hendiste heptasílabos


miércoles, 22 de septiembre de 2010

lábil

.
Hoy no estoy para nadie,
me sobra todo el mundo.
Lábil la vida,
esa libido lívida.

¿Quieres llorar conmigo?
¿Quieres tener
el alma amoratada?
Sal corriendo.


:-(

lunes, 20 de septiembre de 2010

estrellas

.
A qué mirar, a qué mirar el cielo
cuando puedo mirarme en tus pupilas.
Aunque tiene sus riesgos:
cuántas veces he visto las estrellas
por no mirarte a tiempo o mirar con desgana.

Duele mucho.



.................

Recuérdame
como un árbol batido,
como un pájaro herido,
como un hombre sin más.

Labordeta, mi amigo.

------------------

viernes, 17 de septiembre de 2010

encuentro (III encuentro poesía en red)

.en
En Alcalá de Henares
resuenan ya los cánticos,
ya recorren sus calles
aguerridos soldados,
resuenan los timbales,
las trompas, anunciando
la guerra más incruenta,
el duelo más ansiado.
Las banderas flamean,
se anuncia el nuevo día.

Rebosarán los aires
con la palabra escrita,
con los versos, caudales,
torrenteras de dicha,
abrazos en raudales,
versos llenos de vida,
brillantes alamares.
Se va acercando el día:
en Alcalá de Henares
triunfará la poesía.


Mañana, en Alcalá de Henares, nos reunimos una casi multitud a recitar, yantar y abrazar (más detalles, AQUÍ). Desde aquí, mis saludos a todos con esta canción de Serrat. Y unos belicosos versos que dejé en los comentarios de la página que Jesús Arroyo abrió para el acontecimiento (gracias, Jesús,a ti y a cuantos han colaborado en la organización, por cierto).

Abrazos.


jueves, 16 de septiembre de 2010

el retrato y algo más

.
El día de mi cumple Luisa me hizo un regalo. No sé qué hacer, tan bello me parece. Pongo aquí su regalo y unas palabras que me quedaron sueltas. Gran pintora la amiga Luisa ( Ufff43), pasad por su blog.




Un retrato. Es tan sólo un retrato.
Pero a mí se me enredan los pinceles
en el hondón del alma y escribo mientras veo
esos ojos, mis ojos,
que la pintora quiso hacer muy grandes.
Escribo mientras pienso
cuánto de bueno hay suelto entre crueldades,
cuánta gente que quiero y que me quiere,
cuánta verdad en las pequeñas cosas.

Hoy soy un poco más feliz que ayer.
Pedid. Si está en mi mano
os lo daré. Porque hoy se me enredaron
los pinceles de Luisa en esas luces
que a veces me florecen en el alma.

Y en su pintura están todas mis lágrimas
hechas sonrisa cierta.



viernes, 6 de agosto de 2010

letra vencida

.
Si yo quisiera si yo quisiera y quiero
pero quiero pero si yo quisiera
pero si yo quisiera nada tengo
la boca seca la espalda trastocada
la cabeza en su sitio pero no casi no
casi en su sitio pero si yo quisiera
mi tornillo mis tuercas mis articulaciones
mis hilos de guiñol mis altibajos
ruidos noches estelas en la mar
cansinas aburridas tan espesas de ahogados
si yo si tú si yo si yo quisiera
no tú no nunca contigo no sin ti
ni tampoco si tú me voy a mis asuntos
volveré a mis primeras primaveras
tan luminosas , ay, si tú quisieras,
si tú quisieras ser serías perfecta
si tú quisieras ser más o menos feliz
no sé si ahora alguna noche triste
más triste que la boca de un metro
medida sin medida
medias a medias calenturas
colmadas de vendajes duermes

Me quedan sólo números y una letra imperfecta
que vence cualquier día un día de estos
en que ya no estarás para llorame.

miércoles, 4 de agosto de 2010

arte

.
.
tú eres el poema


.                                                                                                                                                             .
............................................................................................................................................    ........    ...  
....................................................................................................................................................... .......
........................................................................................................................................................   ....
................................................................................................................................................... ...........
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................  .......
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................  ..


en blanco


........................................................................................
.
.
.

martes, 3 de agosto de 2010

calima

Qué será la filuda,
ni idea, silentes
reposan los búcaros
en cualquier alfeizar
y yo tengo frío.
Qué será la fíbula,
suena como a fábula
pero no lo tengo
nada claro. Siguen
la calima quieta
y el asfalto árido.

viernes, 30 de julio de 2010

alma en pena


Por tener lo que tuve
de golpe sólo tengo lo que tengo:
una piadosa nube
de oscuro gris marengo
y el baldón sin piedad de mi abolengo.

Despojado de todo,
alma en pena vagando por el mundo,
sólo encuentra acomodo
mi canto vagabundo
en el seno de un cuerpo moribundo.

Canto a la muerte, canto
al despojo que yace en mi regazo
en este camposanto,
desasido el abrazo
por la furia de un cruel aldabonazo.

No vengaré el agravio
ni enmendaré la ruta que en la esfera
señala el astrolabio.
Espero, como espera
morir el desahuciado en una acera.

José Luis Zúñiga

---

Quisiera beber vino
para que no llorásemos dolor
porque ahora es mezquino
y no tiene color
todo lo que antes era nuestro amor.

Quisiera no pensarte,
cauterizar con sal la herida abierta
por tus versos y tu arte,
barrer la noche incierta
de palabras que son tu sombra muerta.

Mas si los ojos cierro
vuelves a ser el dueño de mis labios
y no existe destierro
que calme los agravios
ni siquiera el consejo de los sabios.

Paloma Corrales

---

I
Huyeron las palabras,
Borraron mis cuadernos desolados,
No excita que los abras,
Dormitan como enfermos despojados,
Se irritan los renglones despoblados.

II
¡Se fueron las diablillas!
Mis frases de ternura se llevaron,
Cruzaron las mirillas,
Carillas vacuas mudas se quedaron
Vacías las cuartillas me dejaron.

III
Murmuran ciertos ecos
que han ido a envenenarte con su greda
colándose en los huecos
del pliegue de tus sábanas de seda
bordando con mi nombre tu vereda.

IV
No pude, alzaron armas,
manchadas de una tinta tan maligna
mis letras como alarmas
serán secreta salva que te signa,
signándote en el alma, ¡treta indigna!

V
¡Han sido las culpables!
Repudio su accionar. ¡Que marchen presas!
Lanzadas e indomables
sabiendo que en tu cama ya hay princesas…
¡Debieran condenarlas por traviesas!

Sil

martes, 27 de julio de 2010

música celestial

.
No todos los idiotas estaban en la playa,
uno se quedó en casa, blanco, rígido,
con aire cadavérico: yo mismo,
en mortaja de plata amortajado
con Bruckner a mi espalda
y todas las arpías veloces como el pájaro.

Nada, en verdad, que ver con los egipcios.

sábado, 24 de julio de 2010

entre trompetas y galápagos

.
Para qué quiero atriles si no tengo trompetas ni galápagos.
Si nunca doy la nota aunque esté equivocada para qué cierzos a mis órdenes,
para qué una batuta ni ese traje de novia entre romeros blancos,
tanto zascandileo enturbió los silencios que guardaba
para las pausas largas de la noche
en esta madrugada de fiebres e infusiones,
en el toque a maitines del claustro envenenado
todo, todo sin qué.

Me sobran los atriles, me faltan los galápagos,
la batuta se empotra en el armario
de un fagot ceniciento, ronca voz
ante el alba que despunta en este piso undécimo
en el que habito azules en la noche,
grises en la mañana, rosáceos en mitad
del mediodía,
violetas imperiales en la tarde,
azules pero menos en la noche,
todo, todo sin qué.

No quieras confundirme, la terraza
está bien resguardada,
mis atriles atónitos, mis galápagos duermen
en su escondrijo de este piso undécimo.

Lo que no estaba escrito fue tu hastío.

Todo, todo sin qué.

martes, 6 de julio de 2010

libertad

.
Empiezan las canciones del verano (con publi incluida ladinamente por goear...)




Como el beso que siento rodar por mi mejilla,
como mi libertad rendida a tus encantos,
como una noche ent vela siéndome a tu lado,
sabiéndome tan solo, queriéndome tan tuyo.

Entonces
libertad, beso y noche
que tienen sólo un nombre:
amor.

Tal vez alguna vez pensé que no existía
o que estaba escondido, tan escondido que
no lograría nunca descifrar su misterio
o que tu eras mi amiga, mi compañera.

Entonces
libertad, beso y noche
que tienen sólo un nombre:
amor, amor.



miércoles, 30 de junio de 2010

no hay salida

.

Aquella casa tenía siete puertas.
Todas eran de entrada.
.
.

jueves, 17 de junio de 2010

callada venganza

.
Los banqueros que me arruinaron se han arruinado.

Mis novias se han quedado viudas o solteras.

Mi editor de textos ya no me corrige fallas de ortografía.

Mi editorial no edita más que papel higiénico.

Mis sombras son chinescas.

Mis manteles bordados se quedaron a un paso de las mesas.

Mis ricos son mis pobres.

Todos mis muertos han resucitado de golpe.

Día a día, casi paso a paso, me paso, me río, me acaso,
me estrío, me rompo, me compro, me vendo, me entiendo,

me voy desvistiendo, me cargo las noches y las madrugadas, las unas romanas, las otras tudescas, zuñi zuñiguesco, zascandil cincado, tan zarrapastroso que no hay dios que aguante tantos sinsabores

sudores
quereres
furores. Y soy

feliz al extremo con tanto alboroto.
Mientras tanto trago dos o tres morcillas.



lunes, 14 de junio de 2010

Dios y yo

.
Lo he buscado,
lo he buscado en la tórridas
                           torres
en las laderas
                           del Sinaí
en los achaques
                           calimochos
en las maquinas
                           de escribir
en Lavapiés
                           en la Latina
por Malasaña
                           con saña

lo he buscado
al afeitarme por las mañanas,
al desnudarme por las noches,
en mis últimas oraciones,

lo he buscado
en el oratorio
del Caballero
                     de Gracia

y en el váter
y en el bate
y en el vate
y en el yate,

lo he buscado
en las esquinas
                       cerradas y
en los bares
                       abiertos,

Dios, te he buscado
hasta en la muerte de mi padre.
Has de ser muy pequeño:
no te he encontrado nunca.


sábado, 12 de junio de 2010

canto a M. H. (hoy, en Alcobendas)




Esta tarde, en Alcobendas, leeremos poemas en homenaje a Miguel Hernández y, con él, a tantos. Sirva este poema como preludio.

CANTO A M.H.

Yo no quiero besar tu noble calavera,
que yo te quiero vivo y vivo estás
en estos versos que se desparraman,
alegre sementera,
por las calles y plazas de los pueblos,
por el viento del pueblo en tus palabras,
por el hombre que no se llama barro
gracias a la ternura de tu noche más negra.
En los muros de cada cementerio,
en las grises paredes de las cárceles,
Miguel, el de Orihuela, tú estás vivo.
En nosotros. Estás vivo y alegre.
Tristes muertos si no es amor la empresa,
tristes, tristes.
Eso tú lo dijiste. Y eso vive en nosotros.

Por mucho que intentaran enterrar tu palabra,
tu esperanza, tu sangre,
tu sangre sigue viva, y en tu sangre
la de todos los muertos que vivieron contigo.
La de todos los muertos que vivimos contigo
día a día, palabra por palabra.
La de los enterrados al borde de un camino.
La de los paredones.
La que se derramó por las cunetas
bajo almendros de nata.
La de todas las fosas que ahora mismo florecen,
en este mismo instante ya se están floreciendo,
se han llenado de flores al calor de tus versos
y de todas las voces que te cantan.
Miguel, Miguel, tú no te llamas barro.

Yo no quiero llorarte,
cantar quiero contigo al esposo soldado,
al cabrero inocente, al amante sin tregua,
al hombre con mayúsculas.
Yo no quiero besarte la noble calavera,
que yo te quiero vivo, que quisiera
abrazarte, y que te abrazo.
Y es nuestro abrazo un rayo que no cesa.

firmas en la feria

.
Sin duda desvarío:
los poetas que firman en la feria
me parecen tratantes de ganado.
.
.

lunes, 7 de junio de 2010

una tarde de tantas y yo escribo

.
Tengo sesenta años bien cumplidos
y estoy lleno de nada pero vivo
y por vivir estoy lleno de todo,
lleno de mierda estoy y también de contentos,
de penas lleno,
de alegrías, de vértebras cosidas,
de invertebrados,
de guerras asesinos piratas malnacidos
cenicientos andrógenos endógenos
profetas,

tengo sesenta años
y qué poco me falta para escribir mi esquela,
para escribir mi infancia,
para escribirme todo lo que falta,
para decirme ella en voz estropajosa,
pare decirme ellos con vosotros,

tengo sesenta años
y ahora quiero dormir entre caricias
que se fueron perdiendo,
y ahora quiero decir que no tuve la culpa
de lo que está pasando,
que no tengo la culpa de lo que está pasando,
que mi fracaso es mío y no tengo la culpa,
ni pajolera idea de por qué está pasando
lo que pasa y me siento culpable,

ya con sesenta años
todo tiene bemoles y a veces me la juego
jugando a ser yo mismo una tarde de tantas.
De domingo, para ser más preciso:
de domingo y escribo.

Tengo sesenta años,
me llamo no sé cómo y estoy lleno de todo,
tan vacío. Pero me siento heroico:
mi vida se ha vivido,
me la vivieron otros a destiempo
y me la muero yo. Vida de un héroe.